Alejandro Magno fue uno de los primeros europeos en descubrir los plátanos en la India en el 327 a.C

Alejandro Magno (356-323 a.C.) fue uno de los primeros europeos en tener contacto con los plátanos. Durante su campaña en la India en el 327 a.C., sus tropas encontraron este fruto en la región del Indo. Se dice que los griegos lo llamaron musa o musa paradisiaca, nombre que aún se usa en la clasificación botánica de los plátanos.

Los registros indican que el plátano ya era cultivado en la India y el sudeste asiático mucho antes de la llegada de Alejandro. En sus expediciones, los griegos quedaron fascinados por la flora y fauna exótica del subcontinente indio, y algunos de estos productos llegaron posteriormente a Europa y otras partes del mundo a través del comercio. Sin embargo, los plátanos no se popularizaron en el Mediterráneo hasta siglos después.